Descripción
Información General
- Tipo de Presentacion: A granel.
- Orgánico: Si.
- Marca: No aplica.
- Peso/Volumen: No Aplica. Los productos a granel se sirven en la cantidad indicada por el cliente.
Ingredientes
- Harina Integral De Espelta De Cultivo Ecológico
- Agua
Características
Los Macarrones Integrales de Espelta BIO son una opción saludable y deliciosa para quienes buscan una alternativa nutritiva a la pasta convencional. Elaborados con espelta orgánica, estos macarrones son ricos en fibra y proteínas, lo que los convierte en un alimento ideal para una dieta equilibrada. Su sabor ligeramente nuez y su textura al dente los hacen perfectos para acompañar tus salsas favoritas o en ensaladas. ¡Disfruta de una experiencia culinaria única!
- Color: Beige claro
- Tamaño/Forma: Tubos cortos
- Textura: Al dente
- Sabor: Ligeramente nuez
Usos
- Formas de Consumo:
– Cocidos al dente como base para ensaladas.
– Incorporados en guisos y sopas para añadir textura y nutrientes.
– Preparados al horno con salsa de tomate y queso para un gratinado delicioso. - Recomendaciones de uso:
– Para una mejor digestión, se recomienda acompañar los macarrones con una salsa ligera de verduras.
– Al cocinarlos, es aconsejable añadir sal al agua para realzar su sabor. - Ración recomendada: 80g.
- Sin cocinado: Producto no recomendado para su consumo en crudo.
- En cazuela: Cocinar durante 8-10 minutos en agua hirviendo.
- Sugerencias de combinación:
– Con espinacas salteadas y nueces.
– Con salsa pesto y tomates cherry.
– Acompañados de pollo a la parrilla y verduras asadas.
Información Nutricional Detallada
Nutriente | Por 100 g | Por ración (80g) |
---|---|---|
Valor energético | 1470 kJ / 350 kcal | 1176 kJ / 280 kcal |
Grasas totales | 3.5 g | 2.8 g |
Grasas saturadas | 0.7 g | 0.56 g |
Hidratos de carbono | 65.1 g | 52.08 g |
Azúcares | 4.1 g | 3.28 g |
Proteínas | 15 g | 12 g |
Sal | 0.02 g | 0.016 g |
Alérgenos
- No contiene alérgenos declarados.
Este producto se vende a granel, lo que implica un riesgo de contaminación cruzada debido a la manipulación compartida en el punto de venta.
Beneficios y Contraindicaciones
- Beneficios para la Salud:
- Ricos en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a mantener la salud intestinal.
- Contienen proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y el crecimiento de tejidos.
- Son una fuente de carbohidratos complejos, proporcionando energía sostenida y evitando picos de glucosa en sangre.
- Al ser integrales, aportan vitaminas y minerales que contribuyen a una dieta equilibrada y saludable.
- Contraindicaciones:
- No hay contraindicaciones
Este producto es seguro para el consumo general. Sin embargo, se recomienda consultar a un profesional de la salud si se tienen condiciones específicas o alergias alimentarias.
Conservación
- Condiciones de almacenamiento: Almacenar en un lugar fresco y seco, a una temperatura entre 15°C y 25°C, con una humedad relativa inferior al 60%.
- Advertencia de almacenamiento: Es conveniente sacar el producto del envase de papel en el que se ha servido y guardarlo en un recipiente hermético, preferentemente de cristal.
- Vida útil: Este producto a granel tiene una vida útil aproximada de 12 meses si se conserva adecuadamente.
- Advertencia de conservación: Es fundamental conservar el producto adecuadamente, ya que una mala conservación puede afectar su calidad y propiedades, independientemente de si es perecedero o no.
Recetas
Receta Vegana
Macarrones Integrales de Espelta con Pesto de Albahaca y Nueces
Esta receta combina la textura única de los macarrones integrales de espelta con un pesto vibrante y lleno de sabor. La albahaca fresca y las nueces aportan un toque aromático, creando un plato nutritivo y satisfactorio, ideal para cualquier ocasión.
Número de raciones: 4
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
- 300 g de macarrones integrales de espelta
- 50 g de albahaca fresca
- 30 g de nueces
- 2 dientes de ajo
- 60 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
Instrucciones:
- En una olla grande, hierve agua con sal y cocina los macarrones integrales de espelta según las instrucciones del paquete, hasta que estén al dente, aproximadamente 10 minutos.
- Mientras se cocinan los macarrones, prepara el pesto. En un procesador de alimentos, combina la albahaca, las nueces, los dientes de ajo y el aceite de oliva virgen extra, y mezcla hasta obtener una pasta homogénea.
- Una vez cocidos los macarrones, escúrrelos y reserva un poco del agua de cocción. Mezcla los macarrones con el pesto, añadiendo agua de cocción si es necesario para obtener la consistencia deseada.
- Prueba y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Sirve caliente, decorando con hojas de albahaca fresca y nueces troceadas por encima para un toque crujiente.
Consejo: Puedes añadir tomates cherry asados o espinacas salteadas para enriquecer aún más el plato y aportar un color vibrante.
Receta No Vegana
Macarrones Integrales de Espelta con Salsa de Queso y Jamón
Esta receta transforma los macarrones integrales de espelta en un plato reconfortante y cremoso, ideal para los amantes del queso. La combinación de la salsa de queso y el jamón crea un equilibrio perfecto entre sabores y texturas, perfecto para una comida familiar.
Número de raciones: 4
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
- 300 g de macarrones integrales de espelta
- 200 ml de nata para cocinar
- 150 g de queso cheddar rallado
- 100 g de jamón serrano en trozos
- 1 diente de ajo picado
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
Instrucciones:
- Hierve agua con sal en una olla grande y cocina los macarrones integrales de espelta hasta que estén al dente, siguiendo las instrucciones del paquete, aproximadamente 10 minutos.
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite y añade el ajo picado, cocinando a fuego medio hasta que esté dorado, aproximadamente 2 minutos, para liberar su aroma.
- Agrega la nata para cocinar a la sartén y lleva a ebullición suave. Incorpora el queso cheddar rallado, removiendo constantemente hasta que se derrita y la salsa esté cremosa.
- Mezcla los macarrones escurridos con la salsa de queso y el jamón serrano, asegurándote de que todos los macarrones estén bien cubiertos. Sirve caliente, espolvoreando un poco más de queso por encima si lo deseas.
Consejo: Puedes añadir un toque de nuez moscada a la salsa para realzar el sabor del queso y darle un matiz especial al plato.
Información Adicional
- Origen geográfico tradicional:
Los macarrones integrales de espelta tienen su origen en la región de Europa Central, donde la espelta ha sido cultivada desde hace miles de años. Este antiguo grano, conocido por su resistencia y adaptabilidad, se ha utilizado en la alimentación humana desde la antigüedad. La espelta se cultiva en suelos ricos y bien drenados, lo que contribuye a su sabor distintivo y a sus propiedades nutricionales, convirtiéndola en una opción popular para quienes buscan alternativas más saludables a los cereales convencionales.
- Historia del producto:
La espelta, de la que se elaboran los macarrones integrales, tiene una historia rica que se remonta a la Edad de Bronce. Este grano fue un alimento básico en la dieta de muchas civilizaciones antiguas, incluyendo los romanos y los griegos. Con el tiempo, la espelta fue desplazada por el trigo moderno, pero en las últimas décadas ha resurgido en popularidad debido a su perfil nutricional superior y su sabor único. Hoy en día, los macarrones de espelta son valorados por su textura y su capacidad para absorber salsas.
- Curiosidad:
Una curiosidad interesante sobre la espelta es que se considera un grano «olvidado», ya que fue ampliamente cultivado en la antigüedad pero cayó en desuso con la llegada de variedades de trigo más modernas. Sin embargo, su resurgimiento en la alimentación saludable ha llevado a un renovado interés en su cultivo y consumo, convirtiéndola en un símbolo de la tendencia hacia la alimentación más natural y menos procesada.
- Beneficios ecológicos:
Los productos orgánicos, como los macarrones integrales de espelta, ofrecen múltiples beneficios ecológicos. Su cultivo se realiza sin el uso de pesticidas ni fertilizantes sintéticos, lo que ayuda a preservar la biodiversidad y la salud del suelo. Además, la agricultura orgánica promueve prácticas sostenibles que reducen la contaminación del agua y del aire, contribuyendo a un entorno más saludable. Al elegir productos orgánicos, los consumidores apoyan un sistema alimentario más responsable y respetuoso con el medio ambiente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.