Descripción
Características Distintivas:
La Nuez Moscada proviene de la semilla del árbol Myristica fragrans, originario de las Islas Molucas, Indonesia. El grano tiene una forma ovalada y una cáscara dura. Su sabor es cálido, picante, y dulce, con un aroma penetrante que se libera al rallarla fresca. Se utiliza en pequeñas cantidades debido a su sabor intenso.
Color:
Marrón a marrón claro
Tamaño/Forma:
Grano ovalado de aproximadamente 2-3 cm de longitud.
Textura:
Dura y leñosa
Sabor:
Cálido, picante, dulce, con un toque amargo.
Formas de Consumo:
Se utiliza rallada fresca en salsas, purés, postres, bebidas calientes como el ponche de huevo, y en platos de verduras y carnes. Se recomienda rallar justo antes de usar para aprovechar al máximo su sabor y aroma.
Recomendaciones de Uso:
Rallar directamente sobre el plato o preparación, ya que la nuez moscada pierde rápidamente su aroma y sabor una vez molida.
Ración Recomendada:
Una pizca a 1/4 de cucharadita por receta, dependiendo de la intensidad deseada.
Tiempo de Cocinado:
- Añadir al final: Para preservar su sabor, añadir al final de la cocción o justo antes de servir.
Información Nutricional (por 100g):
- Calorías: 525 kcal
- Proteínas: 5.8 g
- Grasas: 36.3 g
- Saturadas: 25.9 g
- Carbohidratos: 49.3 g
- Azúcares: 28.5 g
- Fibra dietética: 20.8 g
- Minerales: Calcio, Hierro, Magnesio
Índice Glucémico:
Bajo
Alérgenos:
Libre de alérgenos comunes, pero puede contener trazas de otros productos si se procesa en instalaciones que manejan diversas especias.
Beneficios y Contraindicaciones para la Salud:
Beneficios:
- Propiedades digestivas: Estimula la digestión y alivia el malestar estomacal.
- Propiedades antioxidantes: Protege contra los radicales libres.
- Propiedades antiinflamatorias: Ayuda a reducir la inflamación.
- Mejora la salud mental: Se cree que tiene propiedades relajantes y antidepresivas.
- Salud bucal: Usada tradicionalmente para combatir el mal aliento.
Contraindicaciones:
- No consumir en grandes cantidades, ya que puede ser tóxica en dosis elevadas.
Modo de Conservación:
Conservar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa. Mantener en un recipiente hermético para preservar su frescura.
Propuesta de Recetas:
Bechamel con Nuez Moscada (Receta No Vegana)
Raciones: 4 porciones
Ingredientes:
- Una pizca de nuez moscada rallada
- 50 g de mantequilla
- 50 g de harina
Instrucciones:
- Preparar la bechamel y añadir la nuez moscada rallada al final.
Ponche de Huevo (Receta No Vegana)
Raciones: 1 taza
Ingredientes:
- Una pizca de nuez moscada rallada
- 250 ml de leche
Instrucciones:
- Calentar la leche, añadir los ingredientes, y servir con la nuez moscada rallada.
Información Adicional:
Método de Producción: Las nueces moscadas se cosechan, se secan y se empaquetan para su distribución.
Zona Geográfica Originaria: Originaria de las Islas Molucas en Indonesia, la nuez moscada es ahora cultivada en todo el trópico.
Historia: La nuez moscada fue una de las especias más valiosas en la antigüedad, siendo motivo de exploración y comercio.
Curiosidad Poco Conocida: En la Edad Media, la nuez moscada se consideraba un símbolo de estatus debido a su alto precio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.