Descripción
Características Distintivas:
Las chufas se distinguen por su textura ligeramente rugosa y su sabor dulce y terroso, lo que las convierte en un ingrediente perfecto para la preparación de horchata y otros productos saludables.
Color:
Marrón claro
Tamaño/Forma:
Pequeña y redondeada
Textura:
Rugosa y firme
Sabor:
Dulce y ligeramente terroso
Formas de Consumo:
Se pueden consumir directamente como snack, utilizar en ensaladas, o en la preparación de horchata y harinas sin gluten.
Recomendaciones de Uso:
Consumir directamente, remojar para hacer horchata, o triturar para preparar harina de chufa, una alternativa sin gluten para repostería.
Ración Recomendada:
30 g al día, como parte de una dieta equilibrada.
Alternativas de Preparación:
- Horchata: Remojar y triturar las chufas, luego colarlas para hacer la tradicional bebida de horchata.
- Harina de chufa: Triturar las chufas secas hasta obtener una harina fina, ideal para repostería sin gluten.
- Ensaladas: Añadir chufas remojadas y troceadas para un toque crujiente y dulce.
Tiempo de Preparación:
No requiere preparación; se puede consumir directamente o remojar según la receta.
Información Nutricional (por 100g):
- Calorías: Aproximadamente 400 kcal
- Proteínas: 4 g
- Grasas: 24 g
- Saturadas: 5 g
- Carbohidratos: 63 g
- Azúcares: 21 g
- Fibra dietética: 9 g
- Sodio: Bajo contenido
Índice Glucémico:
Bajo (IG < 30)
Alérgenos:
Libre de alérgenos comunes. Puede contener trazas de otros frutos secos si se procesa en instalaciones que manejan diversas nueces y semillas.
Beneficios y Contraindicaciones para la Salud:
Beneficios:
- Alto contenido en fibra: Ayuda a mejorar la digestión y mantener la saciedad.
- Rica en antioxidantes: Protege las células del daño oxidativo y favorece la salud general.
- Fuente de energía saludable: Rica en carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida.
- Alternativa sin gluten: La harina de chufa es ideal para dietas sin gluten.
- Propiedades prebióticas: Favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.
Contraindicaciones:
- Consumir con moderación si se busca controlar la ingesta calórica.
Modo de Conservación:
Conservar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa. Mantener en un recipiente hermético para preservar su frescura.
Propuesta de Recetas:
Horchata de Chufa Casera (Vegana)
Raciones: 4 porciones
Ingredientes:
- 250g de chufas
- 1 litro de agua
- 2-3 cucharadas de azúcar (opcional)
Instrucciones:
- Remojar las chufas en agua durante 24 horas.
- Triturar las chufas remojadas con agua fresca.
- Colar la mezcla y añadir azúcar al gusto.
- Refrigerar y servir fría.
Galletas de Chufa y Almendra (No Vegana)
Raciones: 12 galletas
Ingredientes:
- 100g de chufas trituradas
- 100g de harina de almendra
- 50g de mantequilla
- 2 cucharadas de miel
Instrucciones:
- Mezclar todos los ingredientes en un tazón.
- Formar pequeñas bolas y aplastarlas para crear galletas.
- Hornear a 180°C durante 12-15 minutos.
Información Adicional:
Método de Producción: Las chufas se recolectan y procesan cuidadosamente para mantener su calidad y frescura.
Zona Geográfica Originaria: Principalmente cultivadas en España, especialmente en la Comunidad Valenciana, donde son el ingrediente principal de la horchata tradicional.
Curiosidad Poco Conocida: Las chufas se han utilizado durante miles de años, con hallazgos arqueológicos que muestran su consumo en el antiguo Egipto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.