Descripción
Características Distintivas:
El Ají Picante proviene de una variedad de pimientos del género Capsicum, caracterizados por su picor. Su color varía de rojo a naranja brillante y se utiliza principalmente en polvo o triturado. Es conocido por su alto contenido de capsaicina, que le confiere su característico calor picante.
Color:
Rojo a naranja brillante
Tamaño/Forma:
Polvo fino o escamas trituradas
Textura:
Ligeramente arenosa
Sabor:
Picante, con un toque afrutado y ahumado.
Formas de Consumo:
Se utiliza en salsas, guisos, adobos, y marinadas. Es común en la cocina latinoamericana, caribeña y asiática para dar un toque picante a las recetas.
Recomendaciones de Uso:
Agregar durante la cocción para distribuir uniformemente el calor o espolvorear al final para un picor más intenso.
Ración Recomendada:
1/4 a 1/2 cucharadita por receta, dependiendo de la tolerancia al picante.
Tiempo de Cocinado:
- Añadir durante la cocción: Ideal al inicio o en el medio de la cocción para equilibrar el picor.
Información Nutricional (por 100g):
- Calorías: 282 kcal
- Proteínas: 12 g
- Grasas: 14 g
- Saturadas: 2 g
- Carbohidratos: 56 g
- Azúcares: 10 g
- Fibra dietética: 25 g
- Minerales: Calcio, Hierro, Magnesio
Índice Glucémico:
Bajo
Alérgenos:
Libre de alérgenos comunes, pero puede contener trazas de otros productos si se procesa en instalaciones que manejan diversas especias.
Beneficios y Contraindicaciones para la Salud:
Beneficios:
- Propiedades antioxidantes: Rica en capsaicina y vitaminas.
- Mejora la digestión: Estimula la producción de jugos gástricos.
- Propiedades antiinflamatorias: Ayuda a reducir la inflamación.
- Acelera el metabolismo: Promueve la quema de calorías.
- Propiedades antimicrobianas: Ayuda a prevenir infecciones.
Contraindicaciones:
- Consumir con moderación si se tienen problemas digestivos o estomacales.
Modo de Conservación:
Conservar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa. Mantener en un recipiente hermético para preservar su frescura y potencia.
Propuesta de Recetas:
Salsa Picante de Ají (Receta Vegana)
Raciones: 1 frasco
Ingredientes:
- 1 cucharadita de ají picante
- Tomates, ajo, cebolla
Instrucciones:
- Cocinar los ingredientes y triturar hasta obtener una salsa suave.
Guiso de Carne con Ají Picante (Receta No Vegana)
Raciones: 4 porciones
Ingredientes:
- 1/2 cucharadita de ají picante
- Carne, cebolla, pimientos
Instrucciones:
- Cocinar la carne con las verduras y el ají picante, servir caliente.
Información Adicional:
Método de Producción: Los pimientos se cosechan, se secan y se muelen para obtener un polvo o escamas con un picor intenso.
Zona Geográfica Originaria: El ají picante es originario de América Central y del Sur, donde ha sido utilizado durante siglos en la cocina tradicional.
Historia: El ají picante ha sido un ingrediente clave en la gastronomía de las culturas precolombinas, utilizado tanto en la cocina como en la medicina tradicional.
Curiosidad Poco Conocida: La capsaicina, el compuesto responsable del picor del ají, también se utiliza en cremas para aliviar dolores musculares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.