Descripción
Características Distintivas:
El Judión de La Granja se caracteriza por su tamaño grande, de forma ovalada y color blanco cremoso. Su textura es mantecosa después de cocida, y su sabor es suave y delicado, lo que la convierte en una excelente opción para guisos robustos y tradicionales.
Color:
Blanco cremoso
Tamaño/Forma:
Grande y ovalada, con una longitud de aproximadamente 3-4 cm.
Textura:
Mantecosa y suave después de cocida, con una piel fina que no se desprende.
Sabor:
Suave y delicado, con una capacidad excepcional para absorber los sabores de otros ingredientes.
Formas de Consumo:
El Judión de La Granja es esencial en la preparación de platos tradicionales de la gastronomía segoviana, como el cocido segoviano, la olla podrida y el judión con oreja. Estos guisos destacan por su sabor profundo y la consistencia cremosa que aporta el judión, convirtiéndose en platos reconfortantes y llenos de historia.
Recomendaciones de Uso:
Se recomienda remojar los judiones en agua fría durante 12-24 horas antes de cocinarlos.
Instrucciones de Cocción:
- En Cazuela Tradicional: Cocinar los judiones con una proporción de 1 taza de judiones por 3 tazas de agua, llevar a ebullición, luego reducir a fuego lento y cocinar durante 3-4 horas, o hasta que estén tiernos.
- En Olla a Presión: Después del remojo, escurrir y colocar los judiones en la olla a presión con suficiente agua para cubrirlos (aproximadamente 2-3 cm por encima de los judiones). Cocinar a alta presión durante 50-60 minutos. Dejar que la presión se libere de forma natural antes de abrir la olla.
Ración Recomendada:
50-75 gramos por persona.
Tiempo de Cocinado:
- Remojo: 12-24 horas
- Cocción en Cazuela Tradicional: 3-4 horas
- Cocción en Olla a Presión: 50-60 minutos
Información Nutricional (por 100g):
- Calorías: 310 kcal
- Proteínas: 21 g
- Grasas: 1.5 g
- Saturadas: 0.3 g
- Carbohidratos: 52 g
- Azúcares: 3 g
- Fibra dietética: 15 g
- Minerales: Hierro 5.5 mg, Calcio 140 mg
Índice Glucémico:
Bajo (aproximadamente 30-35), adecuado para dietas que requieren control glucémico.
Alérgenos:
No contiene gluten. Puede contener trazas de gluten si se procesa en instalaciones que manejan otros cereales.
Beneficios y Contraindicaciones para la Salud:
Beneficios para la Salud:
- Alta en proteínas: Proporciona una excelente fuente de proteínas vegetales, ideal para dietas vegetarianas y veganas.
- Rica en fibra: Contribuye a una digestión saludable y ayuda a mantener la saciedad.
- Apoyo a la salud cardiovascular: Baja en grasas saturadas y rica en fibra, ayuda a reducir el colesterol y mejora la salud del corazón.
- Fuente de hierro y calcio: Contribuye a la salud ósea y a la prevención de la anemia.
- Bajo índice glucémico: Ideal para mantener niveles de azúcar en sangre estables, beneficioso para personas con diabetes.
Contraindicaciones:
- Puede causar hinchazón: Como otras legumbres, puede causar hinchazón o gases en personas sensibles, aunque el remojo adecuado puede reducir este efecto.
Modo de Conservación:
Conservar en un lugar fresco y seco. Almacenar en un recipiente hermético para preservar su frescura.
Propuesta de Recetas:
Judiones con Oreja (Receta Tradicional Segoviana)
Raciones: 4
Ingredientes:
- 300 g de Judiones de La Granja
- 1 oreja de cerdo
- 1 chorizo
- 1 morcilla
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva, sal y pimentón al gusto
Instrucciones:
- Remoja los judiones la noche anterior.
- En una cazuela, sofríe la cebolla y el ajo en aceite de oliva hasta que estén dorados.
- Añade los judiones, la oreja de cerdo, el chorizo, la morcilla y la hoja de laurel.
- Cubre con agua fría y lleva a ebullición.
- Cocina a fuego lento durante 3-4 horas, ajustando la sal y el pimentón al gusto.
- Sirve caliente y disfruta de un plato tradicional segoviano.
Ensalada de Judiones con Verduras Asadas (Receta Vegana)
Raciones: 4
Ingredientes:
- 200 g de Judiones de La Granja
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla morada
- 2 cucharadas de vinagre de jerez
- Aceite de oliva, sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- Cocina los judiones según las indicaciones y déjalos enfriar.
- Asa los pimientos y córtalos en tiras.
- Mezcla los judiones con los pimientos asados y la cebolla morada picada.
- Aliña con vinagre de jerez, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
- Sirve frío o a temperatura ambiente.
Información Adicional:
El Judión de La Granja es una legumbre que ha sido cultivada en la región de Segovia durante siglos, y su nombre está estrechamente asociado a la localidad de La Granja. Este judión se utiliza principalmente en la elaboración de platos tradicionales segovianos, como el famoso Judión con Oreja. La producción del judión sigue métodos tradicionales, con una cosecha manual y un secado natural que garantizan la calidad y el sabor de cada grano. Estos guisos forman parte de la rica herencia gastronómica de Segovia, donde se valoran por su capacidad para crear platos contundentes y llenos de sabor.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.