Descripción
Información General
- Tipo de Presentacion: Envasado
- Orgánico: No
- Marca: MAESTROS ACEITUNEROS
- Peso/Volumen: 345 g
Ingredientes
- Guindilla
- Agua
- Aceite de oliva virgen extra (3,5%)
- Sal
- Vinagre
- Potenciadores del sabor: E-621, E-627, E-631
- Especia
- Acidulantes: E-330, E-270
- Conservadores: E-202, E-211
- Aroma natural
- Antioxidante: E-300
- Edulcorante: E-954
Características
Disfruta de la deliciosa Piparra Dulce de Maestros Aceituneros, un producto único que destaca por su sabor suave y dulce, perfecto para acompañar tus platos favoritos. Su textura crujiente y su color verde intenso lo hacen irresistible para los amantes de la buena cocina.
- Color: Verde intenso
- Tamaño/Forma: 345 gramos, forma alargada
- Textura: Crujiente
- Sabor: Suave y dulce
Usos
- Formas de Consumo: En conserva, en ensaladas, como guarnición.
- Recomendaciones de uso: Ideal para acompañar platos de carne, agregar a pintxos o tapas.
- Ración recomendada: 15g
- Métodos de preparación:
- En crudo: Producto listo para su consumo.
- En sartén: Tiempo estimado de cocción en sartén: 5 minutos (salteado).
- Sugerencias de combinación: Combinar con queso fresco, añadir a una pizza, mezclar con pasta.
Información Nutricional Detallada
Nutriente | Por 100 g | Por ración (15g) |
---|---|---|
Valor energético | 325 | 48.75 |
Grasas totales | 3.8 | 0.57 |
Grasas saturadas | 0.4 | 0.06 |
Hidratos de carbono | 7.9 | 1.185 |
Azúcares | 5.2 | 0.78 |
Proteínas | 3 | 0.45 |
Sal | 2.5 | 0.375 |
Alérgenos
- Contiene: Gluten
- Puede contener trazas de: Leche, Frutos secos, Huevo, Soja
Beneficios y Contraindicaciones
- Beneficios para la Salud:
- Aporta fibra dietética beneficiosa para la digestión.
- Rica en antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres.
- Baja en calorías, ideal para mantener un peso saludable.
- Contiene vitaminas y minerales esenciales para el organismo.
- Contraindicaciones:
- No hay contraindicaciones
Producto seguro para la mayoría de las personas, pero se recomienda moderar su consumo en caso de sensibilidad digestiva.
Conservación
- Condiciones de almacenamiento: Conservar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa.
- Advertencia de almacenamiento: Este producto está envasado, por lo que no es necesario sacarlo del envase original.
- Vida útil: Se respeta la fecha de caducidad indicada en el envase.
- Advertencia de conservación: Es importante conservar este producto adecuadamente para mantener su calidad y propiedades.
Recetas
Receta Vegana
Nombre de la Receta: Piparra Dulce Salteada con Tofu Marinado
Breve Explicación del Plato: Una deliciosa combinación de piparras dulces salteadas con tofu marinado en una mezcla de especias orientales, creando un plato vegano lleno de sabor y texturas.
Número de Raciones: 2 raciones
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Ingredientes:
- 345 gr de Piparra Dulce
- 200 gr de tofu firme
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- Especias al gusto (jengibre, ajo en polvo, pimienta)
- Arroz integral cocido para acompañar
Instrucciones:
- Escurrir y cortar el tofu en cubos, marinar con la salsa de soja, aceite de sésamo y especias durante 30 minutos.
- Saltear las piparras en una sartén con un poco de aceite hasta que estén tiernas.
- Agregar el tofu marinado a la sartén y cocinar por unos minutos más.
- Servir las piparras y el tofu sobre el arroz integral cocido.
Consejo: Acompaña este plato con una salsa de cacahuate y cilantro para un toque extra de sabor.
Receta No Vegana
Nombre de la Receta: Piparra Dulce con Jamón Ibérico y Queso Manchego
Breve Explicación del Plato: Una combinación clásica de piparras dulces con finas lonchas de jamón ibérico y queso manchego, creando un plato no vegano lleno de sabores tradicionales.
Número de Raciones: 4 raciones
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 5 minutos
Ingredientes:
- 345 gr de Piparra Dulce
- 100 gr de jamón ibérico en lonchas
- 100 gr de queso manchego en lonchas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- Saltear las piparras en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernas.
- Colocar las lonchas de jamón ibérico y queso manchego sobre las piparras en la sartén.
- Cocinar a fuego lento hasta que el queso se derrita ligeramente.
- Servir caliente como entrante o tapa.
Información Adicional
- Origen geográfico tradicional:
La piparra dulce tiene su origen en el País Vasco, una región conocida por su rica tradición culinaria. Esta variedad de pimiento se cultiva en tierras vascas, donde el clima y la tierra proporcionan las condiciones ideales para su crecimiento.
- Historia del producto:
La piparra dulce es un tipo de pimiento originario del País Vasco, apreciado por su sabor suave y textura crujiente. A lo largo de los años, se ha convertido en un ingrediente popular en la gastronomía vasca, utilizándose en una variedad de platos tradicionales.
- Curiosidad:
¿Sabías que la piparra dulce es conocida por su forma alargada y su color verde intenso? Este pimiento es muy versátil en la cocina y se puede disfrutar tanto crudo como cocido, aportando un toque de frescura a tus platos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.