Descripción
Información General
- Tipo de Presentacion: Envasado
- Orgánico: No
- Marca: FANJUL
- Peso/Volumen: 75 cl
Ingredientes
- Manzanas autóctonas asturianas
Características
La Sidra Natural FANJUL es una bebida refrescante y deliciosa, elaborada con manzanas seleccionadas que le otorgan un sabor único y auténtico. Perfecta para disfrutar en cualquier ocasión y compartir con amigos y familiares.
- Color: Amarillo dorado
- Tamaño/Forma: 75 cl. botella
- Textura: Burbujeante y ligera
- Sabor: Fresco y afrutado
Usos
- Formas de Consumo: Se puede consumir como bebida, en la preparación de salsas o en la elaboración de postres.
- Recomendaciones de uso: Ideal para marinar carnes o pescados antes de cocinarlos. También se puede utilizar para dar un toque especial a platos de verduras asadas.
- Ración recomendada: 125g
- Métodos de preparación:
- En crudo: Producto no recomendado para su consumo en crudo.
- En cazuela: Tiempo estimado de cocción en cazuela: 15 minutos.
- En horno: Tiempo estimado de cocción en horno: 20 minutos a 180°C.
- Sugerencias de combinación:
- Maridar con quesos suaves como el brie o el camembert.
- Acompañar con frutos secos como nueces o almendras.
- Combinar con platos de cerdo asado y puré de manzana.
Información Nutricional Detallada
Nutriente | Por 100 g | Por ración (125g) |
---|---|---|
Valor energético | 197 | 246.25 |
Grasas totales | 0 | 0 |
Grasas saturadas | 0 | 0 |
Hidratos de carbono | 1.2 | 1.5 |
Azúcares | 1.2 | 1.5 |
Proteínas | 0 | 0 |
Sal | 0 | 0 |
Alérgenos
- Contiene: Manzanas autóctonas asturianas
- No contiene alérgenos declarados
Este producto se vende a granel, por lo que existe riesgo de contaminación cruzada debido a la manipulación compartida en el punto de venta.
Beneficios y Contraindicaciones
- Beneficios para la Salud:
- Ayuda a mejorar la digestión gracias a su contenido en enzimas naturales.
- Proporciona antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular.
- Puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Contiene polifenoles que tienen efectos antiinflamatorios en el cuerpo.
- Contraindicaciones:
- No hay contraindicaciones
Es importante consumir con moderación y dentro de una dieta equilibrada para obtener los beneficios mencionados.
Conservación
- Condiciones de almacenamiento: Conservar en lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa.
- Advertencia de almacenamiento: –
- Vida útil: Se respeta la fecha de caducidad del envase.
- Advertencia de conservación: Es importante conservar la sidra adecuadamente para mantener su sabor y calidad.
Recetas
Receta Vegana
Nombre de la Receta: Risotto de Sidra Vegano
Breve Explicación del Plato: Delicioso risotto vegano con un toque de sidra natural, perfecto para una cena elegante y reconfortante.
Número de Raciones: 4 raciones
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Lista de Ingredientes:
- 1 taza de arroz arborio
- 2 tazas de caldo de verduras
- 1 cebolla picada
- 1 diente de ajo picado
- 1/2 taza de sidra natural
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Instrucciones:
- En una olla, sofreír la cebolla y el ajo en aceite de oliva.
- Agregar el arroz y cocinar por 2 minutos.
- Incorporar la sidra y dejar que se evapore.
- Añadir el caldo de verduras poco a poco, removiendo constantemente.
- Cocinar hasta que el arroz esté al dente.
- Servir caliente y disfrutar.
Receta No Vegana
Nombre de la Receta: Pollo a la Sidra con Verduras
Breve Explicación del Plato: Jugoso pollo cocinado lentamente en sidra natural, acompañado de verduras frescas y aromáticas.
Número de Raciones: 2 raciones
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos
Lista de Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo
- 1 zanahoria en rodajas
- 1 pimiento rojo en tiras
- 1 cebolla cortada en juliana
- 1/2 taza de sidra natural
- Sal, pimienta y hierbas al gusto
- Aceite de oliva
Instrucciones:
- En una sartén, dorar las pechugas de pollo en aceite de oliva.
- Agregar las verduras y cocinar por unos minutos.
- Incorporar la sidra y dejar reducir.
- Añadir las hierbas y condimentar al gusto.
- Cocinar a fuego lento hasta que el pollo esté cocido.
- Servir caliente y disfrutar.
Información Adicional
- Origen geográfico tradicional:
La sidra natural tiene su origen en la región de Asturias, en el norte de España, donde se produce de forma tradicional desde hace siglos. Esta bebida se elabora a partir de la fermentación de manzanas seleccionadas, siguiendo métodos artesanales característicos de la zona.
- Historia del producto:
La sidra natural es una bebida con una larga historia en la cultura asturiana, siendo parte fundamental de sus tradiciones y celebraciones. Desde la antigüedad, se ha elaborado de forma artesanal, manteniendo su sabor único y su importancia en la gastronomía local.
- Curiosidad:
Una curiosidad sobre la sidra natural es que, en Asturias, se acostumbra a escanciarla desde cierta altura para oxigenarla y potenciar su sabor. Este ritual forma parte de la experiencia de disfrutar de esta bebida tan especial.
- Marca:
FANJUL es una reconocida marca con una larga trayectoria en la producción de sidra natural de alta calidad. Con más de 50 años de experiencia, FANJUL se destaca por su compromiso con la tradición asturiana, ofreciendo productos auténticos y deliciosos que han conquistado a los consumidores.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.