Descripción
Características Distintivas:
- Ricas en Omega-3: Estos ácidos grasos esenciales son fundamentales para mantener un corazón saludable y reducir la inflamación.
- Alta en fibra dietética: Contribuye a una digestión saludable y al control de peso, manteniendo la saciedad por más tiempo.
- Poder antioxidante: Contiene lignanos, compuestos que actúan como antioxidantes, protegiendo las células del daño oxidativo.
- Textura versátil: Crujiente cuando se consume entera, o gelatinosa cuando se hidrata, perfecta para espesar batidos o preparar puddings.
Color: Marrón oscuro
Tamaño/Forma: Semillas pequeñas y ovaladas
Textura: Crujiente cuando está seca, gelatinosa cuando se hidrata
Sabor: Sabor suave con un ligero toque a nuez
Formas de Consumo: Perfectas para añadir a batidos, yogures, ensaladas, panes y repostería. También pueden ser molidas para maximizar la absorción de nutrientes.
Recomendaciones de Uso: Añadir una o dos cucharadas diarias a tus comidas favoritas para un aporte extra de Omega-3 y fibra. Ideal para quienes buscan mejorar su salud cardiovascular y digestiva.
Ración Recomendada: 15-25 g al día
Alternativas de Preparación:
- En batidos: Mezclar semillas de lino molidas con frutas y leche vegetal para un batido nutritivo y lleno de fibra.
- En panes: Incorporar semillas de lino marrón a la masa de pan para añadir textura crujiente y mejorar el valor nutricional.
- Como sustituto del huevo: Mezclar una cucharada de lino molido con tres de agua para obtener un sustituto vegano del huevo en recetas de repostería.
Tiempo de Preparación:
- Remojo: Dejar en remojo durante 10-15 minutos en agua o leche para formar un gel que mejora la digestión.
- Molienda: Moler las semillas antes de consumir para optimizar la absorción de sus nutrientes.
Información Nutricional (por 100g):
- Energía: 534 kcal
- Proteínas: 18.3 g
- Grasas: 42.2 g
- Saturadas: 3.7 g
- Carbohidratos: 28.9 g
- Azúcares: 1.6 g
- Fibra: 27.3 g (favorece la digestión y la saciedad)
- Sal: 0 g
Índice Glucémico: Bajo (contribuye a mantener estables los niveles de azúcar en sangre)
Alérgenos: Puede contener trazas de gluten, frutos de cáscara y sésamo.
Beneficios y Contraindicaciones para la Salud: Beneficios:
- Salud cardiovascular: Los ácidos grasos Omega-3 presentes en las semillas de lino marrón ayudan a mantener un corazón sano y a reducir el colesterol.
- Mejora la digestión: Su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal y contribuye a la salud digestiva.
- Protección antioxidante: Los lignanos presentes en el lino marrón protegen las células del daño oxidativo, ayudando a prevenir enfermedades crónicas.
- Control de peso: Ayuda a mantener la sensación de saciedad, lo que facilita el control del peso.
- Piel saludable: Los nutrientes del lino marrón promueven una piel radiante y libre de imperfecciones.
Contraindicaciones:
- Consumir con precaución en personas con problemas de deglución, debido a su capacidad de formar gel.
- Evitar en caso de alergia a las semillas de lino.
Modo de Conservación: Almacenar en un lugar fresco y seco, en un recipiente hermético para mantener su frescura y evitar la oxidación.
Propuesta de Recetas:
Receta Vegana: Pudding de Lino Marrón con Frutas
- Raciones: 2 porciones
- Ingredientes:
- 3 cucharadas de semillas de lino marrón molidas
- 1 taza de leche de almendras
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharada de miel o sirope de agave
- Frutas frescas al gusto (plátano, fresas, arándanos)
- Instrucciones:
- Mezclar las semillas de lino molidas con la leche de almendras, la vainilla y la miel en un bol.
- Refrigerar durante al menos 4 horas o toda la noche para permitir que las semillas formen un gel.
- Servir con las frutas frescas por encima para un desayuno nutritivo y refrescante.
Receta No Vegana: Pan Integral con Semillas de Lino Marrón
- Raciones: 1 pan grande
- Ingredientes:
- 500 g de harina integral
- 100 g de semillas de lino marrón
- 10 g de levadura seca
- 300 ml de agua tibia
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de miel
- Instrucciones:
- Mezclar la harina, la sal y las semillas de lino en un bol grande.
- Disolver la levadura y la miel en el agua tibia y añadir a la mezcla de harina.
- Amasar hasta obtener una masa homogénea y dejar reposar hasta que duplique su tamaño.
- Precalentar el horno a 180°C.
- Formar el pan y hornear durante 35-40 minutos.
- Dejar enfriar antes de cortar y disfrutar de un pan nutritivo y lleno de energía.
Información Adicional:
- Proceso de Cultivo: Las semillas de lino marrón se cultivan de manera sostenible, sin el uso de pesticidas, garantizando su pureza y valor nutricional.
- Origen Geográfico Tradicional: Originarias de la región del Mediterráneo, las semillas de lino han sido apreciadas por sus beneficios nutricionales durante siglos.
- Historia: El lino ha sido cultivado desde la antigüedad por sus múltiples usos, tanto en la alimentación como en la fabricación de textiles.
- Característica Poco Conocida: El lino marrón contiene una mayor cantidad de lignanos en comparación con otras semillas, lo que lo convierte en un potente antioxidante natural para la prevención de enfermedades crónicas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.