Descripción
Características Distintivas:
El Romero (Rosmarinus officinalis) es una planta perenne aromática, originaria de la región mediterránea. Sus hojas, finas y alargadas, tienen un color verde oscuro en la parte superior y blanquecino en la inferior. Es conocido por su intenso aroma y su capacidad para realzar el sabor de diversos platos.
Color:
Verde oscuro
Tamaño/Forma:
Hojas alargadas y finas, de aproximadamente 1-2 cm de longitud.
Textura:
Seca y leñosa
Sabor:
Intenso, ligeramente amargo, con un toque a pino.
Formas de Consumo:
Se utiliza en carnes asadas, aves, pescados, sopas, guisos, salsas, y marinadas. También es excelente para infundir aceites y vinagres.
Recomendaciones de Uso:
Agregar durante la cocción para liberar su sabor. También se puede utilizar para aromatizar aceites y vinagres.
Ración Recomendada:
1/2 a 1 cucharadita por receta, dependiendo de la intensidad deseada.
Tiempo de Cocinado:
- Añadir durante la cocción: Idealmente al inicio o en el medio de la cocción para que libere todo su aroma.
Información Nutricional (por 100g):
- Calorías: 131 kcal
- Proteínas: 3.3 g
- Grasas: 5.9 g
- Saturadas: 2.8 g
- Carbohidratos: 20.7 g
- Azúcares: 0 g
- Fibra dietética: 14.1 g
- Minerales: Calcio, Hierro, Magnesio
Índice Glucémico:
Bajo
Alérgenos:
Libre de alérgenos comunes, pero puede contener trazas de otros productos si se procesa en instalaciones que manejan diversas especias.
Beneficios y Contraindicaciones para la Salud:
Beneficios:
- Propiedades antioxidantes: Rica en compuestos que combaten los radicales libres.
- Mejora la digestión: Estimula la producción de jugos gástricos.
- Propiedades antiinflamatorias: Ayuda a reducir la inflamación.
- Apoyo a la memoria: Tradicionalmente utilizado para mejorar la memoria y la concentración.
- Refuerzo inmunológico: Rico en vitaminas y minerales esenciales.
Contraindicaciones:
- Consumir con moderación si se tienen problemas digestivos sensibles o durante el embarazo.
Modo de Conservación:
Conservar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa. Mantener en un recipiente hermético para preservar su frescura y aroma.
Propuesta de Recetas:
Cordero Asado con Romero (Receta No Vegana)
Raciones: 4 porciones
Ingredientes:
- 1 cucharada de romero en hojas
- 1 pierna de cordero
- Ajo, aceite de oliva, sal al gusto
Instrucciones:
- Frotar la pierna de cordero con romero y ajo, asar hasta que esté dorado.
Aceite de Romero (Receta Vegana)
Raciones: 1 botella
Ingredientes:
- 1 cucharada de romero en hojas
- 500 ml de aceite de oliva
Instrucciones:
- Infundir el romero en el aceite de oliva durante 1-2 semanas.
Información Adicional:
Método de Producción: Las hojas de romero se cosechan, se secan y se empaquetan para preservar su sabor y aroma.
Zona Geográfica Originaria: El romero es originario de la región mediterránea, donde ha sido utilizado durante siglos en la cocina y la medicina tradicional.
Historia: En la antigüedad, el romero era considerado sagrado y se utilizaba en ceremonias religiosas y como símbolo de fidelidad en las bodas.
Curiosidad Poco Conocida: El romero ha sido tradicionalmente asociado con la memoria, y se cree que oler su aroma puede mejorar la concentración y la retención de información.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.