Descripción
Orgánico:
No
Marca de Producto:
Dulces La Cartuja
Peso / Volumen:
200 gr
Ingredientes Principales:
- Frambuesa (60%)
- Maltitol
- Gelificante: Agar agar
- Acidulante: Ácido Cítrico
Características Distintivas:
Elaborada con frambuesas frescas, esta mermelada sin azúcares añadidos resalta el sabor auténtico y ligeramente ácido de las frutas del bosque. El proceso artesanal empleado por Dulces La Cartuja garantiza que cada tarro conserve la esencia pura de la frambuesa, sin la necesidad de conservantes ni colorantes artificiales. Es perfecta para aquellos que buscan disfrutar de un producto natural y saludable, sin comprometer el sabor.
Color:
Rojo oscuro, brillante, que refleja la intensidad y frescura de las frambuesas utilizadas.
Tamaño/Forma:
Se presenta en un tarro de vidrio de 200 gr, diseñado para preservar la frescura y calidad de la mermelada.
Textura:
Suave, con una consistencia espesa y pequeños trozos de frambuesa que aportan una experiencia de sabor rica y natural.
Sabor:
Ligeramente ácido con el toque justo de dulzura, que captura la esencia de las frambuesas frescas.
Formas de Consumo:
-
Maridaje con Quesos y Foie: Perfecta para acompañar quesos suaves y foie gras, aportando un contraste delicioso y sofisticado.
-
Acompañamiento para Carnes: Ideal para combinar con carnes rojas o de caza, realzando sus sabores con un toque afrutado.
-
En Postres y Helados: Úsala como topping para helados suaves, cremas o yogures, creando combinaciones frescas y sorprendentes.
-
Salsas y Aderezos: Combina la mermelada con vinagre balsámico para crear aderezos únicos para ensaladas gourmet.
-
Bocados y Tapas: Añade un toque de lujo a tus tapas y bocados, combinándola con frutos secos o panes especiales.
Ración Recomendada:
15-20 g por porción, ideal para disfrutar de su sabor sin excederse en el consumo de azúcares.
Información Nutricional (por 100g):
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Energía | 1060 kJ / 251 Kcal |
Grasas | 0,3 g |
– de las cuales saturadas | 0,01 g |
Hidratos de carbono | 60,9 g |
– de los cuales azúcares | 44,2 g |
Proteínas | 0,45 g |
Sal | 0,7 g |
Índice Glucémico:
Moderado, apto para un consumo equilibrado en una dieta variada.
Alérgenos:
No contiene alérgenos comunes
Beneficios y Contraindicaciones para la Salud:
Beneficios:
- Rica en Antioxidantes: Las frambuesas son una excelente fuente de antioxidantes, que ayudan a combatir el daño celular y a proteger el cuerpo contra el envejecimiento.
- Favorece la Salud Cardiovascular: Consumir frambuesas regularmente puede contribuir a la salud del corazón, gracias a sus compuestos beneficiosos.
- Propiedades Anti-Inflamatorias: Las frambuesas tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
- Aporte de Vitaminas y Minerales: Las frambuesas son ricas en vitamina C y manganeso, nutrientes esenciales para la salud del sistema inmunológico y el metabolismo.
- Control de Peso: Con bajo contenido en calorías y grasas, esta mermelada es ideal para quienes buscan mantener o perder peso sin renunciar al sabor.
Contraindicaciones:
- Se recomienda un consumo moderado en personas que necesiten controlar su ingesta de azúcares.
Modo de Conservación:
Conservar en un lugar fresco y seco. Una vez abierto, refrigerar y consumir en un plazo de 15 días para disfrutar de su frescura y sabor óptimos.
Propuesta de Recetas:
Tarta de Frambuesa Sin Azúcar Raciones: 8
Ingredientes:
- 500 g de queso crema
- 200 g de nata líquida
- 150 g de Mermelada de Frambuesa Sin Azúcar Dulces La Cartuja
- 100 g de azúcar
- 3 huevos
- 150 g de galletas trituradas
- 100 g de mantequilla derretida
Instrucciones:
- Precalentar el horno a 180°C.
- Mezclar las galletas trituradas con la mantequilla y presionar en el fondo de un molde.
- En un bol, batir el queso crema con el azúcar, añadir la Mermelada de Frambuesa y mezclar bien.
- Incorporar los huevos uno a uno.
- Verter la mezcla sobre la base de galletas y hornear durante 45 minutos.
- Decorar con un hilo de Mermelada de Frambuesa antes de servir.
Información Adicional:
Dulces La Cartuja es una empresa familiar ubicada en Altura, en el Alto Palancia (Castellón), rodeada por las Sierras Calderona y Espadán. Su historia se remonta a 1985 cuando Germán Torres Peñalvert, inspirado por su amor por los productos de la tierra, decidió plantar más de 900 árboles de membrillo en un entorno privilegiado. La empresa toma su nombre de la cercana Cartuja de Val de Cristo, un antiguo monasterio del siglo XIV.
Dulces La Cartuja se especializa en la producción artesanal de mermeladas, dulce de membrillo y frutas confitadas, elaborando productos gourmet que se destacan por su alta calidad y métodos tradicionales. Cada año, Germán y Sacri, quienes actualmente dirigen la empresa, continúan la tradición familiar incorporando nuevas recetas, siempre manteniendo la autenticidad de los sabores.
Proceso de Elaboración de una Mermelada Artesana:
El proceso de elaboración de una mermelada artesana comienza con la selección cuidadosa de las mejores frutas frescas, recolectadas en su punto óptimo de maduración para garantizar el máximo sabor y calidad. Las frutas se lavan y se preparan manualmente, eliminando cualquier imperfección. A continuación, se cocinan a fuego lento con azúcar, utilizando la mínima cantidad de conservantes naturales (como el zumo de limón), hasta lograr la consistencia deseada. Este proceso lento y controlado asegura que la mermelada conserve todo el sabor y las propiedades nutritivas de la fruta original.
Ventajas de una Mermelada Artesana frente a una Industrial:
-
Calidad de los Ingredientes: Las mermeladas artesanas, como las de Dulces La Cartuja, se elaboran con frutas frescas de temporada, sin añadir conservantes artificiales ni colorantes. Esto contrasta con las mermeladas industriales, que a menudo utilizan concentrados de fruta, azúcares añadidos y conservantes químicos.
-
Proceso de Elaboración: El proceso artesanal respeta los tiempos de cocción y las técnicas tradicionales, lo que permite preservar mejor el sabor, la textura y los nutrientes de la fruta. Las mermeladas industriales suelen utilizar procesos de cocción más rápidos y a mayor escala, lo que puede afectar la calidad del producto final.
-
Sabor Auténtico: Gracias al uso de frutas frescas y un proceso de elaboración manual, las mermeladas artesanas ofrecen un sabor más auténtico y natural, con matices que reflejan la calidad de las materias primas. Las mermeladas industriales, por otro lado, pueden tener un sabor más uniforme y menos característico.
-
Producción Sostenible: Muchas empresas artesanas, como Dulces La Cartuja, están comprometidas con prácticas sostenibles, utilizando ingredientes ecológicos y métodos respetuosos con el medio ambiente. Esto asegura un menor impacto ambiental en comparación con la producción industrial masiva.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.