Descripción
Características Distintivas:
La Harissa se distingue por su sabor picante y complejo, con una base de pimentón dulce y cayena, complementada por el aroma del cilantro y la frescura de la hierbabuena. Es ideal para quienes buscan un toque especiado en sus preparaciones.
Color:
Rojo intenso con matices marrones.
Tamaño/Forma:
Polvo fino.
Textura:
Suave y ligeramente granulada.
Sabor:
Picante, especiado y aromático, con un equilibrio entre el calor de la cayena y la frescura de la hierbabuena.
Formas de Consumo:
Ideal para aderezar guisos, sopas, salsas, y como marinada para carnes. También se puede mezclar con aceite de oliva para crear una pasta Harissa tradicional.
Recomendaciones de Uso:
Mezclar 2-3 cucharadas de Harissa con aceite de oliva y limón para marinar carnes, o añadir directamente a guisos y salsas para un toque picante.
Ración Recomendada:
1 a 2 cucharadas por 500g de carne o guiso.
Tiempo de Preparación:
No requiere tiempo de cocinado; se añade directamente a las preparaciones.
Información Nutricional (por 100g):
- Calorías: Aproximadamente 250 kcal
- Proteínas: 7 g
- Grasas: 5 g
- Saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 45 g
- Azúcares: 3 g
- Fibra dietética: 10 g
- Sodio: Moderado contenido
Índice Glucémico:
Bajo
Alérgenos:
Libre de alérgenos comunes, pero puede contener trazas de otros productos si se procesa en instalaciones que manejan diversas especias.
Beneficios y Contraindicaciones para la Salud:
Beneficios:
- Propiedades antioxidantes: Las especias ayudan a combatir los radicales libres.
- Propiedades digestivas: El cilantro y la alcaravea mejoran la digestión.
- Propiedades antiinflamatorias: La cayena y el jengibre son conocidos por sus efectos antiinflamatorios.
- Estimulación del metabolismo: La cayena puede ayudar a aumentar el metabolismo.
- Aporte de sabor sin calorías adicionales: Ideal para dietas bajas en calorías.
Contraindicaciones:
- Consumir con moderación si se tiene sensibilidad a las especias picantes.
Modo de Conservación:
Conservar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa. Mantener en un recipiente hermético para preservar su frescura.
Propuesta de Recetas:
Pasta de Harissa Casera
Raciones: 4 porciones
Ingredientes:
- 3 cucharadas de Harissa
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Jugo de 1 limón
Instrucciones:
- Mezclar todos los ingredientes en un tazón pequeño.
- Usar como marinada para carnes o como salsa picante para acompañar otros platos.
- Conservar en un frasco hermético en el refrigerador.
Información Adicional:
Método de Producción: Las especias se seleccionan y mezclan cuidadosamente para asegurar un equilibrio perfecto de sabores.
Zona Geográfica Originaria: Norte de África, donde la Harissa es una parte esencial de la gastronomía local.
Curiosidad Poco Conocida: Aunque se asocia principalmente con la cocina tunecina, la Harissa también es popular en otros países del Magreb, como Marruecos y Argelia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.