Descripción
Características Distintivas:
- Altamente nutritivo, rico en proteínas, fibra, hierro, y calcio.
- Conocido como el grano más pequeño del mundo, originario de Etiopía, donde se ha cultivado durante más de 4,000 años.
- "Teff" proviene del amárico y significa "perdido", refiriéndose a su diminuto tamaño.
Color:
Marrón oscuro
Tamaño/Forma:
Granos diminutos, redondeados
Textura:
Fina, con una ligera resistencia al masticar
Sabor:
Suave, con un toque de nuez
Formas de Consumo:
Ideal para preparar panes planos tradicionales como el injera, además de ser un excelente ingrediente para porridge, ensaladas, y como sustituto de otros granos en recetas variadas.
Recomendaciones de Uso:
Úsalo como base en ensaladas, sopas, o como un acompañamiento nutritivo. Perfecto para dietas sin gluten.
Ración Recomendada:
50-70 g al día
Alternativas de Preparación:
- En porridge: Cocinar con agua o leche y añadir frutas y frutos secos para un desayuno nutritivo.
- En ensaladas: Hervir y mezclar con vegetales frescos para un acompañamiento saludable.
Tiempo de Preparación:
- Remojo: No requiere remojo.
- Cocción en olla: 15-20 minutos en una olla con agua hirviendo.
- Tostado en sartén u horno: No es necesario tostar, pero se puede calentar ligeramente para intensificar el sabor antes de cocinar.
Información Nutricional (por 100g):
- Energía: 367 kcal
- Proteínas: 13 g
- Grasas: 2.4 g
- Saturadas: 0.4 g
- Carbohidratos: 73 g
- Azúcares: 1.5 g
- Fibra: 8 g
- Sal: 0 g
Índice Glucémico:
Bajo
Alérgenos:
Libre de gluten. Puede contener trazas de frutos de cáscara y sésamo.
Beneficios y Contraindicaciones para la Salud:
Beneficios:
- Rico en hierro: Ayuda a prevenir la anemia, especialmente en dietas vegetarianas y veganas.
- Fuente de calcio: Contribuye a la salud ósea, especialmente importante para personas con intolerancia a los lácteos.
- Bajo en grasas: Favorece una dieta saludable para el corazón y la gestión del peso.
- Alto en fibra: Promueve una digestión saludable y ayuda a mantener la saciedad.
- Sin gluten: Ideal para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
Contraindicaciones:
- Consumir con moderación en dietas bajas en carbohidratos.
Modo de Conservación:
Almacenar en un lugar fresco y seco, en un recipiente hermético para mantener su frescura y prolongar su vida útil.
Propuesta de Recetas:
Receta Vegana:
Porridge de Teff con Frutas y Nueces
Raciones: 2 porciones
Ingredientes:
- 1 taza de granos de teff marrón
- 3 tazas de agua
- 1 cucharada de miel o sirope de agave
- 1/2 taza de frutas frescas (como bayas o plátano)
- 1/4 taza de nueces picadas
Instrucciones:
- Cocinar el teff con el agua a fuego lento hasta que se absorba el líquido.
- Servir caliente, endulzar con miel o sirope de agave y añadir frutas y nueces por encima.
Receta No Vegana:
Injera Tradicional Etíope
Raciones: 4-6 porciones
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de teff
- 3 tazas de agua
- Sal al gusto
Instrucciones:
- Mezclar la harina de teff con el agua y dejar fermentar la mezcla durante 2-3 días.
- Añadir sal y cocinar en una sartén caliente, como si fuera un panqueque fino.
Información Adicional:
Proceso de Cultivo:
El teff se cultiva principalmente en altitudes altas en Etiopía, donde se ha perfeccionado su cultivo durante milenios. Se siembra durante la temporada de lluvias y se cosecha cuando las semillas están completamente maduras.
Origen Geográfico Tradicional:
Etiopía es el hogar ancestral del teff, y sigue siendo el principal productor mundial.
Historia:
Utilizado como alimento básico en Etiopía durante más de 4,000 años, el teff es la base del injera, un pan plano fermentado tradicional. Ha ganado popularidad en todo el mundo por sus beneficios nutricionales.
Característica Poco Conocida:
A pesar de su pequeño tamaño, el teff tiene un alto rendimiento en cultivo, proporcionando una cantidad significativa de alimento en un espacio relativamente pequeño.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.