Descripción
Características Distintivas:
El Eritritol se caracteriza por su aspecto cristalino y su sabor dulce, muy similar al del azúcar, pero sin aportar calorías. Se trata de un alcohol de azúcar (poliol) que se encuentra naturalmente en algunas frutas y alimentos fermentados. A diferencia de otros endulzantes, el eritritol tiene un bajo impacto en el índice glucémico y no causa caries, por lo que es una alternativa segura y saludable para el azúcar tradicional.
Color:
Blanco
Tamaño/Forma:
Cristalino, similar al azúcar granulada.
Textura:
Fina y cristalina, se disuelve fácilmente en líquidos.
Sabor:
Dulce, con un 60-70% de la dulzura del azúcar, sin sabor residual amargo.
Formas de Consumo:
El Eritritol se utiliza para endulzar bebidas, postres, y productos horneados. Debido a su capacidad para caramelizar a temperaturas elevadas, es ideal para recetas que requieren un proceso de cocción. También es adecuado para endulzar bebidas frías o calientes, ya que se disuelve fácilmente.
Recomendaciones de Uso:
El Eritritol puede sustituir al azúcar en una proporción de 1:1 en la mayoría de las recetas, aunque su menor poder endulzante podría requerir ajustes al gusto.
Información Nutricional (por 100g):
- Calorías: 0-20 kcal
- Proteínas: 0 g
- Grasas: 0 g
- Carbohidratos: 100 g
- Azúcares: 0 g
- Fibra dietética: 0 g
- Eritritol: 100 g
Índice Glucémico:
0, lo que significa que no eleva los niveles de azúcar en sangre.
Alérgenos:
Libre de alérgenos comunes. Puede contener trazas de gluten si se procesa en instalaciones que manejan otros cereales.
Beneficios y Contraindicaciones para la Salud:
Beneficios para la Salud:
- Cero calorías: Aporta dulzura sin añadir calorías, lo que es ideal para el control de peso.
- No afecta el azúcar en sangre: Es seguro para diabéticos, ya que no eleva los niveles de glucosa en sangre.
- Bajo en carbohidratos: Ideal para dietas cetogénicas y bajas en carbohidratos.
- No provoca caries: A diferencia del azúcar, el eritritol no alimenta las bacterias orales que causan caries.
- Buena tolerancia digestiva: Generalmente bien tolerado en comparación con otros polioles, aunque el consumo excesivo puede causar malestar gastrointestinal en personas sensibles.
Contraindicaciones:
- Efecto laxante en altas cantidades: Aunque es menos probable que otros polioles, el consumo excesivo de eritritol puede causar molestias digestivas en algunas personas, como hinchazón o diarrea.
Modo de Conservación:
Conservar en un lugar fresco y seco. Almacenar en un recipiente hermético para evitar la absorción de humedad.
Propuesta de Recetas:
Tarta de Queso con Eritritol (Receta No Vegana)
Raciones: 8 porciones
Ingredientes:
- 200 g de Eritritol
- 500 g de queso crema
- 200 ml de nata para montar
- 3 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Base de galletas (sin azúcar)
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Mezcla el queso crema con el eritritol hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añade la nata, los huevos y la vainilla, mezclando bien.
- Vierte la mezcla sobre la base de galletas y hornea durante 40-50 minutos.
- Deja enfriar antes de servir.
Galletas Veganas con Eritritol (Receta Vegana)
Raciones: 24 galletas
Ingredientes:
- 150 g de Eritritol
- 200 g de harina de almendra
- 100 ml de aceite de coco
- 1 plátano maduro (como sustituto del huevo)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 pizca de sal
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C y forra una bandeja con papel de hornear.
- Mezcla el eritritol con el aceite de coco derretido hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añade el plátano machacado y la esencia de vainilla, mezclando bien.
- Incorpora la harina de almendra, el bicarbonato de sodio y la sal. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Forma pequeñas bolitas de masa y colócalas en la bandeja.
- Hornea durante 12-15 minutos o hasta que las galletas estén doradas.
- Deja enfriar antes de servir.
Información Adicional:
El Eritritol es un endulzante natural que pertenece a la familia de los polioles, extraído a menudo a través de un proceso de fermentación de la glucosa en maíz o trigo. A diferencia de otros alcoholes de azúcar, el eritritol se absorbe rápidamente en el intestino delgado y se excreta sin ser metabolizado, lo que minimiza el riesgo de efectos secundarios digestivos. Es una opción popular para endulzar alimentos y bebidas de manera natural y sin calorías.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.