Descripción
Características Distintivas:
- Sin azúcar añadido: Perfectos para quienes buscan un cereal natural y bajo en calorías.
- Crujientes y ligeros: Ideales para un desayuno saludable o como snack.
Color: Amarillo dorado
Tamaño/Forma: Copos delgados y crujientes, de forma irregular
Textura: Crujiente
Sabor: Naturalmente suave, con un ligero toque a maíz tostado
Formas de Consumo: Los Copos de Maíz Sin Azúcar son ideales para disfrutar en un desayuno ligero con leche o yogurt. También pueden ser utilizados como base para mezclar con frutas frescas, frutos secos o como ingrediente en recetas de repostería saludable.
Recomendaciones de Uso: Disfrutar los copos de maíz sin azúcar con leche o yogurt para un desayuno natural y sin azúcares añadidos. También se pueden utilizar como ingrediente en repostería o como topping crujiente para ensaladas.
Ración Recomendada: 30-40 g por ración (aproximadamente 1 taza)
Alternativas de Preparación:
- Con leche o yogur: Añadir copos de maíz sin azúcar a un bol con leche fría o yogur y complementar con frutas frescas y semillas.
- En repostería: Usar copos de maíz triturados como cobertura crujiente para pasteles o como ingrediente en galletas.
- Como snack: Disfrutar los copos de maíz solos o mezclados con frutos secos para un snack saludable y energético.
Información Nutricional (por 100g):
- Energía: 370 kcal
- Proteínas: 8 g
- Grasas: 1.0 g
- Saturadas: 0.2 g
- Carbohidratos: 81 g
- Azúcares: 0 g
- Fibra: 3 g
- Sal: 0.03 g
- Calcio: 2 mg
- Hierro: 2.5 mg
Índice Glucémico: 70 (moderado-alto)
Alérgenos: Puede contener trazas de gluten, frutos secos y sésamo debido a la manipulación cruzada.
Beneficios y Contraindicaciones para la Salud: Beneficios:
- Sin azúcares añadidos: Ideal para quienes buscan reducir el consumo de azúcares en su dieta.
- Rico en carbohidratos complejos: Proporciona energía sostenida a lo largo del día.
- Bajo en grasas: Aporta una opción ligera y saludable para el desayuno o como snack.
Contraindicaciones:
- Consumir con precaución en personas que necesitan controlar su índice glucémico, debido al nivel moderado-alto de IG.
Modo de Conservación: Almacenar en un lugar fresco y seco, en un recipiente hermético para mantener su frescura y evitar la absorción de humedad.
Propuesta de Recetas:
Receta Vegana: Parfait de Yogur y Copos de Maíz Sin Azúcar
- Raciones: 2 porciones
- Ingredientes:
- 1 taza de yogur vegetal
- 1/2 taza de copos de maíz sin azúcar
- 1/2 taza de frutos rojos frescos
- 1 cucharada de semillas de chía
- 1 cucharada de miel o sirope de agave (opcional)
- Instrucciones:
- En un vaso o bol, colocar una capa de yogur vegetal.
- Añadir una capa de copos de maíz sin azúcar, seguida de frutos rojos y semillas de chía.
- Repetir las capas según se desee y terminar con un chorrito de miel o sirope de agave, si se desea un toque dulce.
- Servir inmediatamente.
Receta No Vegana: Galletas de Copos de Maíz Sin Azúcar
- Raciones: 12 galletas
- Ingredientes:
- 1 taza de copos de maíz sin azúcar, ligeramente triturados
- 1/2 taza de mantequilla
- 1/2 taza de azúcar moreno
- 1 huevo
- 1/2 taza de harina de trigo integral
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Instrucciones:
- Precalentar el horno a 180°C.
- En un bol, batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremoso.
- Añadir el huevo y el extracto de vainilla, y mezclar bien.
- Incorporar la harina de trigo integral, el polvo de hornear y los copos de maíz triturados, mezclando hasta obtener una masa.
- Formar bolitas de masa y colocarlas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino.
- Aplastar ligeramente con un tenedor y hornear durante 10-12 minutos, o hasta que estén doradas.
- Dejar enfriar antes de servir.
Información Adicional:
- Proceso de Elaboración: Los Copos de Maíz Sin Azúcar se obtienen al cocinar y prensar los granos de maíz, que luego son tostados hasta obtener una textura crujiente, todo sin añadir azúcar.
- Origen Geográfico Tradicional: El maíz ha sido cultivado durante miles de años, siendo un alimento básico en muchas culturas, especialmente en América.
- Historia: Los copos de maíz nacieron en el siglo XIX como una opción de desayuno saludable, y desde entonces han evolucionado para adaptarse a diversas necesidades dietéticas, como la eliminación del azúcar añadido.
- Característica Poco Conocida: Aunque se suelen asociar con el desayuno, los copos de maíz sin azúcar también son un excelente ingrediente para recetas saladas y crujientes, aportando textura sin añadir azúcares innecesarios.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.