Descripción
Características Distintivas:
- Nombre técnico: Capsicum annuum var. glabriusculum
- Escala Scoville: 30,000 – 60,000 SHU (unidades de calor Scoville)
- Versatilidad culinaria: Perfecto para salsas, adobos, guisos y marinados.
Color: Rojo brillante a marrón oscuro
Tamaño/Forma: Chiles pequeños y redondeados, generalmente de 0.5 a 1 cm de diámetro.
Textura: Firme y ligeramente arrugada
Sabor: Intensamente picante con un toque cítrico y ligeramente ahumado
Formas de Consumo: El Chile Piquín deshidratado es ideal para moler y agregar a salsas, adobos, guisos y marinados, o para usarse entero en caldos y sopas. También se puede espolvorear en platos como frutas, sopas o ensaladas para un toque de picor instantáneo.
Recomendaciones de Uso: Utiliza el Chile Piquín entero o molido con moderación debido a su alto nivel de picante. Para un sabor más suave, puedes rehidratar los chiles en agua caliente durante 10-15 minutos antes de usarlos.
Ración Recomendada: 1-2 chiles al día (dependiendo del nivel de picante deseado)
Alternativas de Preparación:
- En salsas: Moler para hacer una salsa piquín picante que acompañe carnes, mariscos o tacos.
- En adobos: Mezclar con otras especias para crear un adobo potente para carnes o aves.
- En guisos: Añadir entero o molido a guisos y estofados para darles un toque de calor intenso.
Tiempo de Preparación:
- Remojo: 10-15 minutos en agua caliente (opcional).
- Tostado: Tostar en sartén seca durante 1-2 minutos para intensificar el sabor.
Información Nutricional (por 100g deshidratado):
- Energía: 290 kcal
- Proteínas: 11.8 g
- Grasas: 12.2 g
- Saturadas: 2.0 g
- Carbohidratos: 49.5 g
- Azúcares: 6.9 g
- Fibra: 24.4 g (favorece la digestión)
- Sal: 0.03 g
- Vitamina A: 50,000 IU (apoya la salud ocular)
- Vitamina C: 70 mg (apoya el sistema inmunológico)
Índice Glucémico: Bajo
Alérgenos: Naturalmente sin gluten, pero puede contener trazas de gluten, frutos de cáscara y sésamo debido a la manipulación cruzada.
Beneficios y Contraindicaciones para la Salud: Beneficios:
- Metabolismo: El picante del Chile Piquín puede ayudar a acelerar el metabolismo.
- Propiedades antioxidantes: Rico en antioxidantes como la vitamina C, que ayuda a combatir el daño celular.
- Salud cardiovascular: La capsaicina presente en el Chile Piquín puede ayudar a mejorar la circulación y reducir la presión arterial.
- Sistema inmunológico: La capsaicina y la vitamina C presentes en el chile fortalecen el sistema inmunológico.
Contraindicaciones:
- Consumir con extrema precaución en personas sensibles al picante o con problemas digestivos.
Modo de Conservación: Almacenar en un lugar fresco y seco, en un recipiente hermético para mantener su frescura y evitar la humedad.
Propuesta de Recetas:
Receta Vegana: Salsa de Piquín
- Raciones: 8 porciones
- Ingredientes:
- 10 chiles piquín deshidratados
- 2 tomates
- 1 diente de ajo
- 1/4 de cebolla
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal al gusto
- Instrucciones:
- Tostar los chiles piquín en una sartén seca hasta que estén ligeramente dorados.
- Hervir los tomates hasta que la piel comience a desprenderse.
- En una licuadora, mezclar los chiles tostados, los tomates, el ajo y la cebolla. Agregar jugo de limón y sal al gusto, y licuar hasta obtener una salsa suave.
- Calentar el aceite de oliva en una sartén y verter la salsa, cocinando a fuego medio durante 10 minutos. Servir caliente o a temperatura ambiente.
Receta No Vegana: Carne en Salsa de Piquín
- Raciones: 4 porciones
- Ingredientes:
- 8 chiles piquín deshidratados
- 500 g de carne de res, cortada en tiras
- 2 tomates
- 1 diente de ajo
- 1/2 cebolla
- 1 taza de caldo de res
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Instrucciones:
- Tostar los chiles piquín en una sartén seca hasta que estén ligeramente dorados.
- Asar los tomates, el ajo y la cebolla.
- En una licuadora, mezclar los chiles tostados, los tomates, el ajo, la cebolla asados y el caldo de res. Licuar hasta obtener una salsa suave.
- Sazonar la carne con sal y pimienta, y dorarla en una sartén con aceite de oliva.
- Verter la salsa sobre la carne y cocinar a fuego lento durante 20 minutos, o hasta que la carne esté bien cocida. Servir caliente con arroz o tortillas.
Información Adicional:
- Proceso de Secado: El Chile Piquín se deshidrata cuidadosamente para conservar su potente sabor y su característico picante, manteniendo su frescura y calidad durante todo el año.
- Origen Geográfico Tradicional: Originario de México, el Chile Piquín es un ingrediente clave en la cocina tradicional mexicana, utilizado en una amplia variedad de platos.
- Historia: El Chile Piquín ha sido utilizado desde la época prehispánica, valorado por su sabor fuerte y su capacidad para aportar un picor intenso a las comidas.
- Característica Poco Conocida: Aunque es pequeño en tamaño, el Chile Piquín es uno de los chiles más picantes, y es conocido por sus beneficios para la salud, como su capacidad para mejorar la circulación y aliviar dolores.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.