Descripción
Información General
- Tipo de Presentacion: A granel.
- Orgánico: No.
- Marca: No aplica.
- Peso/Volumen: No Aplica. Los productos a granel se sirven en la cantidad indicada por el cliente.
Ingredientes
- Chocolate negro (azúcar, masa de cacao, manteca de cacao, emulgente: E322 (SOJA))
- Galleta de vainilla (harina de TRIGO, azúcar, aceites vegetales (karité, colza, coco), agua, dextrosa, fructosa, gasificantes: E500ii, E503ii, almidón de TRIGO, sal, aromas)
- Mini dulce de azúcar (azúcar, endulzado LECHE condensada (LECHE entera, azúcar), jarabe de glucosa, MANTEQUILLA salada (LECHE, sal), emulgente: E322 (SOJA), sal) (10%)
Características
Los Bocados de Cookies y Chocolate Negro son una deliciosa combinación que deleitará a los amantes del chocolate. Con su sabor intenso y su crujiente textura, estos bocados son perfectos para disfrutar en cualquier momento del día. Elaborados con ingredientes de alta calidad, ofrecen una experiencia gourmet que satisface tanto el paladar como el deseo de un dulce capricho. Ideal para compartir o disfrutar en solitario.
- Color: Marrón oscuro
- Tamaño/Forma: Bocados redondeados
- Textura: Crujiente por fuera, suave por dentro
- Sabor: Intenso y dulce con notas de chocolate
Usos
- Formas de Consumo: – Disfrutar como un snack saludable entre comidas. – Incorporar en yogures o batidos para un toque crujiente y dulce. – Usar como topping en helados o postres para añadir textura y sabor.
- Recomendaciones de uso: – Conservar en un lugar fresco y seco para mantener su frescura y textura crujiente. – Combinar con frutas frescas para equilibrar el sabor dulce del chocolate.
- Ración recomendada: 30g
- Sin cocinado: Producto listo para su consumo.
- Sugerencias de combinación: – Mezclar con frutos secos para un snack energético. – Añadir a ensaladas para un contraste de sabores y texturas. – Combinar con queso crema para untar en tostadas o galletas.
Información Nutricional Detallada
Nutriente | Por 100 g | Por ración (30g) |
---|---|---|
Valor energético | 2007 kJ / 480 kcal | 602 kJ / 144 kcal |
Grasas totales | 24 g | 7.2 g |
Grasas saturadas | 13 g | 3.9 g |
Hidratos de carbono | 59 g | 17.7 g |
Azúcares | 46 g | 13.8 g |
Proteínas | 4.6 g | 1.4 g |
Sal | 0.4 g | 0.12 g |
Alérgenos
- Gluten
- Leche
- Soja
- Frutos secos
- Huevo
Este producto se vende a granel, lo que implica un riesgo de contaminación cruzada debido a la manipulación compartida en el punto de venta.
Advertencia: Este producto contiene ingredientes que pueden causar reacciones en personas sensibles, como la vainilla y el azúcar.
Beneficios y Contraindicaciones
- Beneficios para la Salud:
- Ricos en antioxidantes: El chocolate negro contiene flavonoides que ayudan a combatir el daño celular y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
- Mejora del estado de ánimo: El consumo de chocolate negro puede aumentar la producción de endorfinas y serotonina, mejorando el bienestar emocional.
- Fuente de energía: Los bocados de cookies y chocolate negro proporcionan carbohidratos y grasas saludables que pueden ser una buena fuente de energía rápida.
- Beneficios cardiovasculares: El chocolate negro puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión arterial, contribuyendo a la salud del corazón.
- Contraindicaciones:
- No hay contraindicaciones
Es importante consumir con moderación y como parte de una dieta equilibrada. Siempre consulte a un profesional de la salud si tiene dudas sobre su alimentación.
Conservación
- Condiciones de almacenamiento: Almacenar en un lugar fresco y seco, a una temperatura entre 15°C y 20°C, con una humedad relativa inferior al 60%.
- Advertencia de almacenamiento: Es conveniente sacar el producto del envase de papel en el que se ha servido y guardarlo en un recipiente hermético, preferentemente de cristal.
- Vida útil: Este producto a granel tiene una vida útil aproximada de 3 meses si se conserva adecuadamente.
- Advertencia de conservación: Es fundamental conservar el producto adecuadamente, ya que una mala conservación puede afectar su calidad y propiedades, independientemente de si es perecedero o no.
Recetas
Receta No Vegana
Bocados de Cookies y Chocolate Negro con Crema de Queso
Esta receta combina la textura crujiente de los bocados de cookies y chocolate negro con una suave y rica crema de queso, creando un postre irresistible. Ideal para compartir en reuniones familiares o como un capricho personal, cada bocado es una explosión de sabor.
Número de raciones: 6
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
- 200 g de Bocados de Cookies y Chocolate Negro
- 100 g de queso crema
- 50 g de azúcar glas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 100 ml de nata para montar
- Chocolate negro rallado para decorar
Instrucciones:
- En un bol, mezcla el queso crema con el azúcar glas y el extracto de vainilla hasta obtener una crema suave y homogénea, asegurándote de que no queden grumos en la mezcla.
- En otro recipiente, monta la nata hasta que forme picos suaves, luego incorpora suavemente la crema de queso con movimientos envolventes para mantener la ligereza de la mezcla.
- Desmenuza los bocados de cookies y chocolate negro en trozos pequeños, reservando algunos para la decoración final del postre que se servirá en copas individuales.
- En copas de postre, coloca una capa de la mezcla de crema de queso, seguida de una capa de los bocados desmenuzados, repitiendo el proceso hasta llenar las copas.
- Decora la parte superior de cada copa con chocolate negro rallado y algunos trozos de los bocados de cookies, añadiendo un toque visual atractivo y delicioso.
- Refrigera las copas durante al menos 1 hora antes de servir, permitiendo que los sabores se integren y la textura se asiente adecuadamente para disfrutar de un postre perfecto.
Consejo: Puedes añadir frutas frescas como fresas o frambuesas entre las capas para un contraste de sabores y un toque de frescura en cada bocado.
Información Adicional
- Origen geográfico tradicional:
Los bocados de cookies y chocolate negro tienen su origen en la tradición de la repostería estadounidense, donde las galletas se han convertido en un símbolo de la cultura culinaria. Este tipo de galletas se popularizó en el siglo XX, especialmente en la costa oeste de Estados Unidos, donde se comenzaron a experimentar con diferentes ingredientes, incluyendo el chocolate negro, que aporta un sabor intenso y característico a las recetas tradicionales.
- Historia del producto:
La historia de las cookies se remonta a la Edad Media, cuando se horneaban pequeñas porciones de masa para probar la temperatura del horno. Con el tiempo, estas pequeñas delicias evolucionaron y se diversificaron, dando lugar a las cookies modernas que conocemos hoy. La incorporación del chocolate negro en las recetas se popularizó en el siglo XX, convirtiéndose en un ingrediente esencial en muchas variedades de galletas, incluyendo los bocados que hoy disfrutamos.
- Curiosidad:
Una curiosidad interesante sobre las cookies es que, en 1938, Ruth Wakefield, la creadora de las famosas "Toll House Cookies", vendió la receta a Nestlé a cambio de una vida de suministro de chocolate. Esto llevó a la creación de las chispas de chocolate Nestlé, que se convirtieron en un ingrediente básico en la repostería de galletas en todo el mundo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.